miércoles, 14 de marzo de 2012

unidad 1 y unidad 2



Unidad 1: La Comunicación Humana


Es tal proceso por el cual podemos intercambiar información con otra persona
tal como lo es de Emisor a Destinatario esto quiere decir que en ella, intervienen
una serie de factores.

las partes de la  comunicación humana:
  1.  
    1. Lenguaje: capacidad de comunicaron de los seres humanos.
    2. Lengua: sistema que utilizamos para comunicarnos.
    3. Idioma: la lengua oficial de un país. 
    4. Dialecto: uso regional de la lengua.
    5. Sociolecto: es la forma de hablar de un grupo social.
  • Emisor: quien da el mensaje
  • Destinatario: quien recibe el mensaje
  • Mensaje: lo que el destinatario quiere que el destinatario comprenda
  • Código: el español
  • Canal: ya sea por donde se este transmitiendo el mensaje ,el aire. etc
  • Contexto: el lugar donde se esta dando ejemplo cuarto,baño,calle etc
  • de codificación: relaciona el mensaje con lo que ella sabe para dar respuesta
  • Referente: ideas que cada uno tiene en la cabeza
  • ruido:  es un factor que impide que el mensaje del emisor llegue al destinatario
  • retro alimentación: cuando el destinatario pasa a ser el Emisor

  • Ejemplo    

en esta imagen el emisor es Mafalda quien da el mensaje. Encontré algo especial para vos susanita, escucha,y después desdichado de aquel que le importa solo el que dirán.  ayi el codigo  es español , destinatario en este caso es  susanita ,  el Canal el aire ,contexto la calle
y ayi susanita decodifica el mensaje .
de aqui pasamos a la retro alimentación cuando susanita pasa a ser el  emisor el mesaje por supuesto si en realidad lo que importa es el que dijeron como lo dijeron, cuando lo dijeron, por que lo dijeron,para quien lo dijeron de quien lo dijeron para que lo dijo. el canal y el contexto es mismo y portanto no hay ruido



Unidad 2: Comprensión de lectura

  • la compresión lectora
  • niveles de comprensión
  • comprensión lectora vías de acceso
1.   Comprensión literal: es aquella como por  ejemplo "con que miro televisión por supuesto que con lo ojos". es un nivel concreto exacto y rápido
2.   Comprensión inferencial:  es aquella donde profundizo mas por ejemplo "por que no puedo leer rápido, por que tal vez tienes un problema de entender o por que no lees muy seguido para ello debes leer y mucho y así podrás hacerlo fluidamente.
3.  comprensión critica e intertextual: Es aquella donde puedo hacer una critica respeto a la lectura por ejemplo: es la mejor montaña rusa que he visto. no por que yo he visto mejores.
  • leer varias veces , anticiparse, subrayar,averiguar,detectar,apreciar,dialogar,reconstruir,opinar,evaluar


___________________________________________________________________________

leer y redactar en la universidad 
leer es aquel entendimiento que le damos a un texto, cuando profundizamos y llegamos a entender comprender, criticar, analizar un texto 
poder entender lo escritor por el emisor y que nosotros seamos unos buenos destinatarios al recibir y adaptar el texto a nuestros conocimientos.
¿Como Aumentar mi velocidad de lectura?
Una de las técnicas es comenzar leyendo, un texto Concreto Corto con palabras fluidas.
poder leer palabras que no entienda para que así las asimile y al leer un texto no
se equivoque. la técnica S que consiste en dibujar con el dedo un objecto largo una S de arriba a la izquierda de abajo hacia la derecha y los ojos lo siguen.
para resumir un texto poder primeramente, sacar y tomar las ideas principales y palabras claves. y hacer poder con criterio dar una clara respuesta de lo que trato y dio a conocer el textos.¿Cual es el secreto de una lectura eficaz?
poder entender y analizar las partes y palabras claves de un texto que consoló el titulo
o un primer párrafo podamos entender el texto.el tiempo que tomemos para leer y analizar y desarrollar una hipótesis clara del texto¿Como iniciar la lectura de un texto?
Saber del tema que se esta leyendo o va a leer, poder interactuar con la lectura para 
que así mismo no nos estanquemos en la lectura y tengamos ya una idea clara. analizar descifrar y leer títulos introducción y si hay imágenes analizarlas.¿Como Aumentar mi velocidad de lectura?Una de las técnicas es comenzar leyendo, un texto Concreto Corto con palabras fluidas.poder leer palabras que no entienda para que así las asimile y al leer un texto nose equivoque. la técnica S que consiste en dibujar con el dedo un objecto largo una S de arriba a la izquierda de abajo hacia la derecha y los ojos lo siguen.


Yeimmy Carolina Garcia peña 20142


No hay comentarios:

Publicar un comentario