UNIDAD 1:
LA COMUNICACIÓN HUMANA
La forma en la que nos comunicamos entre si y para esto hay una serie de características para poder comunicarnos y entre ellas esta el emisor y el destinatario. Para lograr una buena comunicación debe haber:
lenguaje: la capacidad que tenemos los seres humanos para poder comunicarnos
lengua: es el sistema que utilizamos para poder comunicarnos
idioma: la lengua oficial usada en un pais
dialecto: el uso de la lengua en una región
socialecto: el idioma usado por un grupo social
Estas son las herramientas con las cuales podemos comenzar a comunicarnos lo siguiente es lo que deber existir para tener una buena comunicación humana:
emisor: es el que va a dar el mensaje
destinatario: el que recibe el mensaje
mensaje: lo que quiere dar a comprender y conocer el emisor
código: el tipo de idioma que se usa
canal: el medio que se usa para transmitir el mensaje puede ser visual, auditivo, audiovisual
contexto: el lugar en el cual se ve envuelto el momento en el que se da el mensaje puede ser la calle, el hogar
decodificacion: lo que el destinatario relaciona con lo que ya sabe para elaborar su respuesta
referente: las ideas que tiene en la cabeza
ruido: es una interrupción que hay en el momento de la comunicación
retro alimentación: cuando el destinatario se convierte en emisor al dar una respuesta
Con base en estos pasos es como se elabora la comunicación humana
UNIDAD 2:
COMPRENSIÓN DE LECTURA
NIVELES DE COMPRENSIÓN:
Vías de acceso
comprensión literal: lo que se entiende a primer instante
comprensión interferencial: es aquella en la que se necesita comprenderse mas a fondo
comprensión critica e intertextual: donde se compara con algún otro texto o algo mejor
COMO LEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD
En este texto se le dan respuestas a preguntas tales como ¿COMO AUMENTAR MI VELOCIDAD DE LECTURA? ¿CUAL ES EL SECRETO DE UNA LECTURA EFICAZ?¿COMO INICIAR UNA LECTURA DE UN TEXTO?
A todas estas preguntas y otras mas la respuesta mas frecuente que resaltaban era la de concentrarse al momento de leer despejar la mente y enfocarse mucho mas en el texto y leer en algunos casos mucho mas detenidamente
Mauricio Triana
No hay comentarios:
Publicar un comentario