TEXTO NARRATIVO
Características.
-Narra
-Cuenta
-Da a conocer alguna historia de algun suceso
-Narra
-Cuenta
-Da a conocer alguna historia de algun suceso
''Un tigre que cuando cachorro habia sido capturado por humanos fue liberado luego de varios años de vida domestica. La vida entre los hombres no habia menguado sus fuerzas ni sus instintos; en cuanto lo liberaron, corrio a la selva. Ya en la espesura, sus hermanos teniendolo otra vez entre ellos, le preguntaron:
-¿Que has aprendido?
El tigre medito sin prisa. Queria transmitirles algun concepto sabio, trascendente. Recordo un comentario humano: "Los tigres no son inmortales. Creen que son inmortales porque ignoran la muerte, igoran que moriran."
Ah, penso el tigre para sus adentros, ese es un pensamiento que los sorprendera: no somos inmortales, la vida no es eterna. -Aprendi esto- dijo por fin-. No somos inmortales solo ignoramos que alguna vez vamos a....
Los otros tigres no lo dejaron terminar de hablar, se abalanzaron sobre el, le mordieron el cuello y lo vieron desangrarse hasta morir. Es el problema de los enfermos de muerte -dijo uno de los felinos-. Se tornan resentidos y qyuieren contagiar a todos.''
Marcelo Birmajer, El tigre enfermo
-Informa
-Informa
Caracteristicas.
-Informa
-Informa
Caracteristicas.
TEXTO INFORMATIVO.
Caracteristicas.
-Informa
-Informa
Caracteristicas.
-explica
-cuenta sucesos
Postergan anuncio de las subsedes del Mundial de Brasil 2014
El próximo 30 de mayo se darán a conocer las 12 ciudades que albergarán los partidos de la Copa del Mundo.
El próximo 30 de mayo se darán a conocer las 12 ciudades que albergarán los partidos de la Copa del Mundo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) aplazó hasta fines de mayo la definición de las 12 ciudades que albergarán los partidos del Mundial de Brasil 2014, que debería salir el próximo día 20 de marzo.
Según el asesor del Comité Organizador brasileño, Rodrigo Paiva, el anuncio se hará el 30 de mayo próximo, durante una reunión del comité ejecutivo de la máxima entidad del fútbol mundial.
Paiva, quien es también el portavoz de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y los dirigentes de la FIFA concluyeron que "no hay urgencia para elegir las ciudades y, por eso, ellos pueden tomarse más tiempo para definirlo".
Nada menos que 17 ciudades brasileñas compiten por el derecho de recibir partidos del Mundial de 2014. Entre fines de enero e inicios de febrero último, una comisión de inspección de la FIFA visitó todas las candidatas a subsede para elaborar un informe con sus recomendaciones.
Se da como seguro que habrá partidos en Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte y Porto Alegre. El ministro brasileño de Deportes, Orlando Silva, anticipó además que dos de las otras subsedes estarán ubicadas en la Amazonia y en la región del Pantanal (chaco) de Mato Grosso.
En la Amazonia, la disputa está entre las ciudades de Manaos, Belém y Río Branco, mientras que Campo Grande y Cuiabá luchan por el "cupo" asegurado para el Pantanal
TEXTO ARGUMENTATIVO
-Opinar
-Convencer
-Critica
Hamas gano combinando una fuerte resistencia contra la ocupacion militar con la creacion de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y una practica que probablemente haria ganar votos en cualquier lugar. La victoria electoral de Hama es ominosa pero comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como fundamentalista, extremista y violentista, y como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo politicamente justo. Sin embargo, es util recordar que en aspectos importantes, Hamas no es tan extremista como otros. Por ejemplo, declara que estara de acuerdo con una tregua con Israel sobre la base de la frontera reconocida a nivel internacional antes de la guerra arabe-israeli de junio de l967. ..
La posicion de Washigton hacia las elecciones en Palestina ha sido coherente. Las elecciones fueron postergadas hasta la muerte de Yasser Arafat, que fue recibida como una oportunidad para la realizacion de la "vision" de Bush sobre un eventual Estado palestino democrativo, que es una palido y vago reflejo del consenso internacional sobre una acuerdo de dos entidades estatales en la zona, que Estados Unidos viene bloqueando desde hace 30 años....
El compromiso formal de Hamas de "destruir Israel" lo pone a la par con Estados Unidos e Israel, que prometieron por mucho tiempo que no habria ningun "Estado palestino adicional" (aparte de Jordania", hasta que ambas naciones aflojaron parcialmente su posicion, para aceptar un mini Estado constituido por los fragmentos que queden despues que Israel se apropie de todas las partes de Palestina que desea....
Simplemente como conjetura, imagine el lector una inversion de las circunstancias: que Hamas permitiese a los israelies vivir en cantones desparramados e invariables, virtualmente separados unos de otros, y en alguna pequeña parte de Jerusalen, mientras los palestinos construyen enormes asentamientos y proyectos de infraestructura para apoderarse de las tierras y los recursos de Israel, Y que, ademas Hamas acepte llamar a esos fragmentos "un Estado". Si se hicieran propuestas para esta empobrecida "categoria de Estado", nosotros nos sentiriamos, con razon, horrorizados. Pero con ese tipo de propuestas, la posicion de Hamas seria esencialmente igual a la de Estados Unidos e Israel.
Publicado en La Nacion (Chile) Distribuido por The New York Times Syndicate
No hay comentarios:
Publicar un comentario