sábado, 10 de marzo de 2012

resumen temático de la unidad 1 y la unidad 2.

Unidad 1: La comunicación humana. 
Unidad 2. Comprensión de lectura. 



La comunicación humana:  


  1. Comunicación: es la forma de expresar información con un individuo o animal. debe tener una intención, siempre debe haber una retroalimentacion e intercambio de información.
  2. Lenguaje: capacidad de comunicaron de los seres humanos.
  3. Lengua: sistema que utilizamos para comunicarnos.
  4. Idioma: la lengua oficial de un país. 
  5. Dialecto: uso regional de la lengua.
  6. Sociolecto: es la forma de hablar de un grupo social.


         Un ejemplo de comunicacion, y sus partes: 


En este caso, el emisor es Mafalda. El mensaje es PERO ¿POR QUE TENGO QUE HACERLO? el código es el idioma español, el canal es el aire, el referente en este caso es buscar una respuesta, el contexto es un cuarto (parte de la casa), el destinatario, en este caso es la mama de Mafalda. La mama decodifica el mensaje.

Luego hay una retro-alimentación, cuando la mama de Mafalda pasa a ser el emisorel mensaje es ¡¡POR QUE TE LO ORDENO YO, SOY TU MADRE!! el código y el canal es el mismo, de igual forma el contexto, después mafalda vuelve a ser el emisor, el mensaje es ¡¡ SI ES CUESTIÓN DE TÍTULOS, YO SOY TU HIJA!! luego dice ¡ Y NOS GRADUAMOS EL MISMO DÍA! ¿O NO?.
no hay ruido.
y fin.


Comprensión de lectura.  leer es una acción, que puede llevar un impuso ya sea de saber o por interés, o por obligación. es fundamental en el desarrollo y conocimiento cultural de un individuo en la sociedad. leer es codificar información y entenderla, es la lectura rápida, continua y totalmente entendible. Es importante, familiarizarnos con el texto previamente, para saber un poco que es lo que se esta leyendo. ver y analizar las conclusiones, leer su resumen, una introducción, etc.
 hay cuatro técnicas, La criba y consiste en coger la información importante, leer el inicio y el fin de un texto, y del resto solo los sustantivos. El palillo el objetivo es el de aumentar la velocidad de la lectura. . El movimiento circular su fin es el de amplificar la fijación. La tecnica S su objetivo esel de controlar la velocidad de la lectura y amplificar la fijacion.

  para resumir un texto hay que leer 2 o 3 veces podremos realizar un resumen, es importante utilizar las palabras que manejamos, y también muy importante dejar en claro ideas principales de la lectura en el resumen.

si los problemas en la lectura son de concentración hay varias maneras de empezar de nuevo, primero si usted esta leyendo y se distrae con facilidad por cualquier cosa, haga una pausa, relájese por unos 10 minutos, luego vuelva a intentarlo con la motivación de que podrá concentrarse y entender todo. si no entiende lo que lee, pues lea texto por texto, tómese su tiempo, si hay concepto que no sabe, lo prudente es buscarlos en el diccionario, luego de acabar el primer texto, analice y reflexione sobre lo que acaba de leer, luego anótelo, y siga así sucesivamente.

YULIANY FORERO GUTIERREZ
GRUPO: 20142
VIERNES A LAS 8:30AM

2 comentarios:

  1. Me parece que esta muy bien explicado , ya que con esta explicación entiendo muy bien el tema

    yeimmy Garcia 20142

    ResponderEliminar
  2. me parece que esta bien redactado la temática para entenderla bien

    ResponderEliminar