miércoles, 28 de marzo de 2012

Tipologia textual, NARRATIVO, INFORMATIVO Y ARGUMENTATIVO.


TEXTO NARRATIVO

LA OTRA

Caperucita nunca imaginó que El Lobo la dejaría por otra. Nunca hizo caso de los consejos que 

en materia amorosa le daba La Abuelita. Por lo que una mañana El Lobo le dijo: “Caperucita, 
quiero terminar contigo. Ya no me excita perseguirte por el bosque; ya no me agrada 
disfrazarme de abuelita para que tú me digas tus tonterías de siempre, que si tengo las orejas 
grandes y esos colmillos tan filudos, y yo, como un estúpido, responda que son para oírte, 
olerte y verte mejor. No, Caperucita, lo nuestro ya no tiene remedio”. Entonces Caperucita, 
desconcertada por aquella confesión, se echó a correr tan lejos como pudo pensando en la 
clase de mujer que había conquistado el corazón de su amante. “Es ella, tiene que ser ella”, 
repetía la niña, mientras buscaba desesperadamente la casa de la anciana. “Abuelita”, gritó al 
fin, cuando hubo contemplado la figura que yacía en el lecho, “¿cómo pudiste hacerme esto? 
tú, la amiga en quien yo más confiaba”. “Lo siento”, dijo la otra, “nunca pensé quedar 
embarazada a mi edad, y menos de alguien tan poco inteligente e imaginativo. No obstante, él 
es un lobo responsable, que no dudó por un minuto en ofrecerme matrimonio al conocer la 
noticia. Lo siento, Caperucita, tendrás que buscarte otro. Después de todo, no es éste el único 
lobo en el mundo, ¿o no?”.


Características: 
  • Tiempo/ espacio.
  • Inicio, nudo, desenlace.
  • Sucesos/ acciones.
  • Conflicto.
  • Enseñanza.

TEXTO INFORMATIVO

LA MENSTRUOFILIA

 Es el impulso o la inclinación sexual hacia la mujer en su estado menstrual, u objetos que tiendan a visualizar o aparentar el proceso femenino, ya sean toallas sanitarias, sabanas manchadas, sangre, e incluso pueden crear escenas utilizando objetos cotidianos como salsa de tomate, pintura, etc. Esta inclinación hacia la mujer en su ciclo menstrual, es considerada como una enfermedad o trastorno de la conducta sexual, pues la excitación y el orgasmo son dependientes de que la mujer esté pasando por ese proceso, para ser efectivos.

Características:
  • Coherencia.
  • Organización de la información.
  • Transmitir un mensaje.
  • Objetivo.


TEXTO ARGUMENTATIVO

¡SÍ A LA EUTANASIA, POR SUPUESTO! 


Salta de nuevo a la actualidad, aunque nunca se fue. Jorge, pentapléjico desde hacía algunos años decidió adelantar su muerte, pidió ayuda mediante su blog, donde exponía sus ideas sobre la eutanasia, aún a día de hoy no se sabe la droga que le fue suministrada para acabar con su vida, quizás fuese un somnífero para no sentir como se le escapaba el aire al desconectar el respirador que llevaba a la espalda de su silla de ruedas. Vivía sin libertad, aferrado a cuatro ayudantes que se turnaban para hacerse cargo de él, eso, sinceramente, no es vida. Sentirse inútil es el peor sentimiento que existe, ¿quién no se ha sentido frustrado al tener una pierna escayolada y necesitar ayuda para casi todo? Figúrense un hombre al que había que ayudar incluso para hacer sus más primitivas necesidades, que veía la luz del sol a través de una ventana y que llevaba sin salir a la calle mucho tiempo. Por más que le Iglesia Católica expoga una y otra vez el poderoso argumento de Dios nos da la vida y por lo tanto es el único que tiene derecho a quitarla es erróneo, los tiempos cambian y con él las leyes, que deben modernizarse hacia el suicidio asistido, al igual que el aborto. Un médico, un buen médico, debería ser el que ayudara a estas personas a morir, siempre con un buen examen psicólogico en el que se reflejase que necesita morir a toda costa. La cerrazón humana nos hace pensar de una manera estúpida ante la eutanasia que, por cierto, significa buena muerte desde un punto de vista moral quizás no es moral ayudar a alguien a morir, pero la moralidad contra el sufrimiento humano, ha de dejarse a un lado.
El caso más mediatizado de eutanasia fue el caso de Ramón Sampedro, que incluso grabó un video de como tomaría su último sorbo mortal: cianuro. Lo ayudó Ramona Maneiro, la mano que puso el vaso. De esto hicieron una película Mar adentro de Alejandro Amenabar, que consiguió un Oscar, al parecer, Jorge León no quería que su muerte fuese tan mediática como la de Ramón Sampedro, pero es imposible,dado un caso como este, que habre un brecha cada vez más grande.

Características:

  • Persuacion. 
  • Un tema de discusión.
  • Hipótesis.
  • Análisis.
  • Conclusión.
  • Punto de vista.
  • Opinión.

YULIANY FORERO GUTIERREZ
GRUPO 42
COMPRENSIÓN DE TEXTOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario