HISTORIA DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO
2.
Versión 1: En la primera versión, el autor está argumentando una sola postura(baños)desacreditando la otra postura(duchas).
Versión 2: En la segunda versión, el autor argumenta sobre ambas posturas, reconoce gusto por una(baños) pero no desacredita la otra(duchas).
Versión 3: En la tercera versión, el autor argumenta de forma directa y contundente una postura(baños).
Versión 4: En la cuarta versión, el autor organiza la información de las versiones anteriores, argumentando sobre ambas posturas (baños o duchas), pero al final toma su propia postura(baños).
Versión 5: El texto está directamente estructurado para convencer a alguien sobre algo, poniendo en juicio una postura(duchas) por medio de argumentos donde sean mas favorables hacia la postura con la que se quiere convencer(baños).
Versión 6: De manera estructurada, se organizan los argumentos tanto de baños y duchas, donde se desarrolla una tesis y se ponen en juicio ambas variables, al final el autor concluye con una idea que resume todo el texto.
3.
Introducción: Donde empiezan a desarrollarse las ideas.
Tesis: Una frase que pone en juicio ambas variables.
Argumentos: Conjunto de ideas ordenadas donde se desarrolla un tema
Conclusión: Opinión general del autor que resume lo principal del Texto
Jorge Felipe Zuñiga Lopez
Me parece que esta muy bien explicado, y se entiende con coherencia
ResponderEliminar