LA IMPORTANCIA DE LEER
Y ESCRIBIR BIEN EN LA UNIVERSIDAD
“Lee y conduciras, no leas y serás conducido”, ésta sencilla
pero a la vez profunda frase de Santa Teresa de Jesús encierra en sí misma la
importancia de leer, ya que en un mundo tan caótico resulta imprescindible
aprovechar al máximo las herramientas que tenemos a mano como son la lectura y
la escritura: instrumentos muy valiosos para construir el conocimiento.
De la lectura y la escritura se forma la base para la
reflexión, sobre todo en éste país en
cuyo gobierno más se ve el interés por el conflicto armado y la guerra que la
solución a los problemas de la población como la educación, por sólo citar un
ejemplo. Ante tal situación no queda más que abanderarnos de éstos dos recursos
que tan a la mano tenemos y convertirnos en autodidactas, rompiendo nuestras propias limitaciones tal como el atleta
rompe la cinta al llegar a la meta.
Estando en el punto en el que se termina éste curso y en el
que todas las herramientas y las estrategias quedaron planteadas, surge la
duda: ¿seremos capaces de retomar las actividades académicas el próximo
semestre aplicando lo pertinente?, leyendo
no sólo para conocer la postura de determinado autor, sino cuestionándonos
y además descifrando los mensajes ocultos que se encuentran allí, escribiendo de una forma organizada,
bien orientada, aprendiendo a tomar en los apuntes de aquello que es realmente
importante, dándonos cuenta de lo que sabemos y de lo que vamos aprendiendo sin
llegar a convertirnos en autómatas.
El rendimiento académico es un buen indicador, será bueno
esperar un semestre para verificarlo y
averiguar si se hizo la tarea como se debía o por el contrario tomamos el curso
de natación y después de terminarlo nos
tiramos solos a la piscina y nos ahogamos o logramos salir nadando por nuestro
propios medios al otro lado, espero que sea esto último.
Más que un ejercicio de práctica es un reto para con la vida,
con nuestro futuro como profesionales, como miembros de éste gran engranaje en
el que nos encontramos y en el que cada uno desempeñará su papel y en el que llegado
el momento deberá ser asumido con responsabilidad.
Johana Espinosa G.
Grupo 42
No hay comentarios:
Publicar un comentario